lunes, 9 de junio de 2014

características de la lectura



REALIZACIÓN DE LECTURA E IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS  ESENCIALES DE LA COMUNICACIÓN:

Desde el inicio de la lectura busqué e identifiqué las características esenciales de la comunicación leyendo cuidadosamente cada punto,  analizando los textos esenciales que sobresalían en la lectura para explicar de forma sencilla y eficaz las características esenciales de la comunicación sin perder la connotación y la idea del texto.


§  El productor de un texto escrito puede planificar cuidadosamente la construcción del mismo, una ventaja que no tiene quien produce un texto oral.

§  Si la oralidad es específica de la especie humana, la escritura parece ser un sistema artificial creado por el hombre para representar a la primera.

§  El texto oral se percibe a partir de sonidos que operan como instancias concretas de un sistema de unidades abstractas, los fonemas. El fonema /s/ se actualiza, en los alófonos  Mientras que la unidad mínima distintiva de la lengua escrita es el grafema  que se actualiza en las variantes, o letras.

§  En la lengua oral están presentes estrategias de carácter suprasegmental, que no se dan en la escrita, salvo en la descripción explícita del escritor.

§  Los autores señalan la mayor velocidad de percepción del texto escrito.

§  Para garantizar la permanencia de la oralidad hay que valerse de recurso nemotécnicos que le garanticen una trascendencia restringida. 

josue avella.





No hay comentarios:

Publicar un comentario