La Lectura
La lectura nos beneficia en la
forma de hablar nos ayuda a comprender nuevos temas, es necesario leer de forma atenta y con dedicación organizando
las ideas del tema central de la lecturas. Es muy importante que desde niños se
inculque el hábito de leer empezando por cuentos sencillos con dibujos
preguntándose a sí mismos los que están leyendo. Gracias a la tecnología las
lecturas se hacen interactivas debido a que ofrecen el desarrollo de
habilidades cognoscitivas visuales y lingüísticas sin dejar a un lado ninguna
de las dos pero también se están generando afectaciones en la salud visual por
leer en computadores o en diferentes medios electrónicos debido a las
contracciones constantes de la retina. Se debe diferenciar entre la lectura
light y la lectura enriquecedora con el fin de crecer culturalmente de forma
positiva en beneficio de la sociedad. Libros como El principito, que es un
libro infantil, tiene una gran
profundidad filosófica que ayuda en la lectura de adultos y jóvenes. El gusto
por la lectura se da por el ambiente social con el que se conviva, es bueno
empezar a leer de acuerdo a los gustos personales que se tengan quemando etapas
conforme al paso de la edad dependiendo de la formación y el estilo de vida que
se va llevando; el estudio profesional también influyen en las costumbres de
lectura dependiendo de la carrera según el proyecto de vida.
A medida del paso del tiempo en la lectura se empieza admirar cierto autor por las ideas, forma escritura y su técnica literaria que nos impacta. Para tener el gusto de la lectura se debe tener motivación de acuerdo a la corriente o linaje en la lectura. En el periodismo se debe leer todo desde lectura light hasta lectura más enriquecedora. Los libros despiertan los sentimientos como por ejemplo personas que leen memorias de una geisha llegan a sentir los mismos sentimientos de la protagonista. Cualquiera que sea la lectura se está aprendiendo desde detalles mínimos con la ortografía. El principal mito es que si no se lee un libro como cien años de soledad no se avanza intelectualmente en la lectura.
se puede iniciar con lectura sencilla, tampoco ir a los extremos como dijo Froyd no quedarse en leer solo lectura basura y sino también leer escritos más avanzados. Para desarrollar el gusto y el hábito por la lectura en las personas que tienes dificultades cognitivas existen ayudas como los audio-libros porque permite entender mentalmente debido a las memorias que tenga la persona e identifique los escenarios del audio-libro; existen sordos que entiende más las lecturas porque se concentran mejor. Para que la lectura sea placentera o desestresante, y no se lea solo por obligación como los estudiantes para cumplir con notas, se debe leer lo que a uno le gusta y estar preguntándose lo que se está leyendo para comprender mejor y la persona, desde las tres primeras páginas, debe saber si le gusta o no el libro. Por ejemplo el fenómeno que generó el autor de ángeles y demonios; y del código da Vinci, este fenómeno se basa en que a una parte de la población no le gusto la temática del libro pero el utilizó la ficción y el misterio y a hubo a personas que si les atrae este tipo de lectura y empezaron a investigar sobre los temas del arte. Es mejor leer al gusto personal otro ejemplo es si a uno le gusta la música leer libros de música.
A medida del paso del tiempo en la lectura se empieza admirar cierto autor por las ideas, forma escritura y su técnica literaria que nos impacta. Para tener el gusto de la lectura se debe tener motivación de acuerdo a la corriente o linaje en la lectura. En el periodismo se debe leer todo desde lectura light hasta lectura más enriquecedora. Los libros despiertan los sentimientos como por ejemplo personas que leen memorias de una geisha llegan a sentir los mismos sentimientos de la protagonista. Cualquiera que sea la lectura se está aprendiendo desde detalles mínimos con la ortografía. El principal mito es que si no se lee un libro como cien años de soledad no se avanza intelectualmente en la lectura.
se puede iniciar con lectura sencilla, tampoco ir a los extremos como dijo Froyd no quedarse en leer solo lectura basura y sino también leer escritos más avanzados. Para desarrollar el gusto y el hábito por la lectura en las personas que tienes dificultades cognitivas existen ayudas como los audio-libros porque permite entender mentalmente debido a las memorias que tenga la persona e identifique los escenarios del audio-libro; existen sordos que entiende más las lecturas porque se concentran mejor. Para que la lectura sea placentera o desestresante, y no se lea solo por obligación como los estudiantes para cumplir con notas, se debe leer lo que a uno le gusta y estar preguntándose lo que se está leyendo para comprender mejor y la persona, desde las tres primeras páginas, debe saber si le gusta o no el libro. Por ejemplo el fenómeno que generó el autor de ángeles y demonios; y del código da Vinci, este fenómeno se basa en que a una parte de la población no le gusto la temática del libro pero el utilizó la ficción y el misterio y a hubo a personas que si les atrae este tipo de lectura y empezaron a investigar sobre los temas del arte. Es mejor leer al gusto personal otro ejemplo es si a uno le gusta la música leer libros de música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario