lunes, 9 de junio de 2014

textos academicos



LOS TEXTOS ACADÉMICOS:


Definición:

Los textos académicos son los más frecuentes y abundantes en la vida académica y social (enciclopedias, libros de texto, exposición de información en Internet o en cualquier otro medio). Su función consiste en exponer y explicar información. Estos textos pretenden facilitar al lector, en general, o al estudiante, en particular, la comprensión de hechos, conceptos, fenómenos o relaciones. Se trata, por tanto, de textos que exponen y explican información o conocimientos en los diferentes campos del saber y su aplicación, divulgan información. Sin embargo, resulta curioso que no se suela enseñar a comprender y a escribir estos textos en las clases de las distintas asignaturas que estudias, ni en el área de lengua, tradicionalmente centrada en la producción de textos narrativos, descriptivos y poéticos (literarios), ni tampoco en las demás áreas.

Pasos para aprender a escribir textos académicos:

Éstos son los pasos:

Primer paso: Contextualizar el proyecto de escritura:
                                                               

  •  Proponed temas mediante lluvia de ideas y elegid uno por consenso

  • ·        Intercambia con tus compañeros ideas acerca de los conocimientos previos del contexto de escritura del texto expositivo (el destinatario y la intención, principalmente).

  • ·         Precisa la intención del texto, antes de empezar a escribir (desarrollar el pensamiento, poder conocer y ampliar conocimientos, saber explicar a otros ideas o conceptos, dar cuenta de lo que se sabe, despertar el interés por un tema).

  • ·         Determina el o los destinatarios del texto que se va a escribir (uno mismo, compañeros de la clase, comunidad escolar, intercambio con otros centros, etc.) y tenerlos bien presentes a lo largo de todo el proceso de escritura.

  • ·         Piensa y anota conocimientos sobre el tema.

  • ·         Piensa en cómo difundir la información.

Segundo paso: Necesidades de documentación y conocimiento del género:

·         Expresar aspectos parciales que se quieran incorporar al tema global, mediante la técnica de lluvia de ideas. Es importante escribirlo en la pizarra.
·         Mencionar y seleccionar fuentes de información.
·         Leer o escuchar la información, seleccionarla y anotarla.
·         Registrar la información obtenida mediante esquemas, mapas conceptuales, resúmenes o fichas pautadas.

Tercer paso: Del caos de la información al orden del texto:

Actividades que has de hacer durante el proceso:
·         Relacionar la información seleccionada con los moldes o subtipos de representación de la exposición, que te mostrará y te explicará tu profesor. Estaría bien hacerlos en cartulinas y ponerlos por las paredes del aula.
·         Optar por el más conveniente, en cada caso.
·         Organizar la información en subtemas o epígrafes.


Cuarto paso: Producción del texto: hacia el primer borrador:

Actividades que has de hacer durante el proceso:

·         Conocer y tener en cuenta las características lingüísticas y textuales del texto expositivo.
·         Escribir borrador(es) o texto(s) intermedio(s).

Quinto paso. Revisión: Actividades que has de hacer durante el proceso:

·         Utilizan guías de ayuda para facilitar la revisión del texto, como la que figura a continuación.
·         Reescribir y llegar al texto definitivo. Tu profesor te ayudará a fijarte bien en los diferentes niveles en que se revisa un texto y a tener en cuenta las distintas operaciones (como si fueses un médico o un detective) que hay que tener en cuenta para revisar y reescribir un texto. De esta manera comprobarás que revisar y reescribir es difícil pero también es apasionante.

Sexto paso: Edición y exposición en público:

Actividades que has de hacer durante el proceso:
·         Pensar en formatos para editar la información contenida en el texto definitivo.
·         Decidir el formato más adecuado a la situación.
·         Ensayar y ajustar la exposición oral y, en su caso, la defensa del mismo.

De esta manera te convertirás, además de en escritor, en conferenciante que puede exponer oralmente la información que ha aprendido y que has escrito para tenerlo claro. Y nada más. Espero que estas reflexiones te sean útiles en todas las áreas o materias, y también para tu vida ahora (aficiones, estudios, participación en la vida social) y para el futuro, en el desempeño de la profesión que elijas.

1 comentario:

  1. Poker Bonus Code - JamBase
    Poker Bonus Code. › jtm-bonus- › jtm-bonus- Oct 20, 2021 하남 출장안마 — Oct 20, 서울특별 출장마사지 2021 Welcome to JamBase. Welcome to JamBase. 동해 출장안마 Welcome to JamBase. 광양 출장마사지 Welcome to JamBase. Welcome to JamBase. Welcome to JamBase. Welcome to JamBase. Welcome to JamBase. 양주 출장안마 Welcome to JamBase. Welcome to JamBase.

    ResponderEliminar